viernes 18, julio 2025
Informoto

VOGE

Información sobre modelos   

Informoto

HERO

Información sobre modelos   

Informoto

GILERA

Información sobre modelos   

LAS “OTRAS” HARLEY…… EN INFORMOTO DIGITAL
Lic. Ricardo E .Juárez
15/07/2025


Harley Davidson posee una fuerte imagen basada en muchos años de actividad con sus motos de gran cilindrada y tamaño propulsadas por motores bicilíndricos en V. Sin embargo ha incursionado más de una vez en un rubro bastante distinto como es el de las motos monocilíndricas, y de cilindradas pequeñas además y no solamente de cuatro tiempos sino también de dos…
HARLEY DAVIDSON es una compañía estadounidense con mucha historia y con una muy fuerte imagen en relación a sus productos, motos de grandes cilindradas, con motores de dos cilindros en V que son un objeto de culto en EE.UU. y también en varios otros países. Con esta imagen es difícil imaginarse a dicha firma involucrándose con pequeñas motos de baja cilindrada, sin embargo esto ocurrió mayormente en dos oportunidades.
Después de la 2ª Guerra Mundial hubo que comenzar a reparar y reconstruir todo lo dañado en el mundo y particularmente en Europa y el mercado de las pequeñas motos comenzó a crecer como un medio de transporte de bajo costo. Muchas compañías vieron una oportunidad en esta situación y buscaron rápidamente aprovecharla. Para todas ellas existía un diseño probado y exitoso que estaba disponible y ese era el modelo RT 125 de la DKW introducido en Alemania en 1940. La sigla RT se refiere a "Reichstyp" algo así como “modelo nacional”. Todos los derechos sobre este vehículo estaban disponibles como parte de las reparaciones de guerra que Alemania debía pagar a los Aliados. Este motorcito diseñado por Hermann Weber erogaba 5 hp y poseía caja de 3 marchas. Es importante recordar que gracias a la compra de la patente de 1927 de Alfred Schnürle, la DKW lideraba el desarrollo del motor de dos tiempos. La patente trataba sobre el pasaje a través dos transfers mediante lumbreras orientadas de tal manera que los flujos de mezcla confluyeran en direcciones opuestas en la parte superior de la cámara de combustión donde se alojada la bujía. Esto frenaba considerablemente la pérdida de mezcla cruda por el escape, no necesitando el clásico pistón con deflector usado hasta entonces y mejoraba la economía y la potencia. La RT 125 fue usada por la población civil y por el ejército alemán durante…
(Edición nro. 473 de Febrero 2014 – INFORMOTO DIGITAL)

REVISTA INFORMOTO  -  JULIO 2025  -  Nº 650 Tapa Edicion Actual Sumario Edicion Actual